Nos complace informaros de que ya disponemos de una nueva web de ApS en la Universitat de València.
A partir de ahora será el espacio activo de cApSa.
Enlace: http://ir.uv.es/zlT5kZN
Nos complace informaros de que ya disponemos de una nueva web de ApS en la Universitat de València.
A partir de ahora será el espacio activo de cApSa.
Enlace: http://ir.uv.es/zlT5kZN
La Universitat de València, a través del Centro de Formación y Calidad Manuel Sanchis Guarner convoca a los alumnos a per participar en la segunda edición del premio RAGALO, nombre bajo de cual se desea reconocer y hacer presente a Rafaela García López, profesora de la Facultat de Filosofia i Ciències de l’Educació de la Universitat de València.
Bases convocatoria: http://ir.uv.es/D6VFJjS
Pendiente de publicación en el DOGV
40 congreso de Sociedad Española de Bioquímica y Biología Molecular SEBBM-2017
http://febs3.barcelona2017.org/#
Inma Quilis y Mª José Bañó presentan el artículo “Nuevo formato para un trabajo fin de grado: Proyecto ApS (Aprendizaje-Servicio) para la enseñanza de ideas básicas de Bioquímica y Biología Molecular en etapas educativas preuniversitarias».
Queremos compartir con vosotros el X Encuentro de Aprendizaje-Servicio que tendrá lugar en L’Hospitalet de Llobregat el día 1/12/2017.
Esta jornada la organizan conjuntamente el Ayuntamiento de la ciudad, Fundación Educo, la Red Española de Aprendizaje-Servicio y Editorial Edebé.
En el X Encuentro de Aprendizaje-Servicio participarán centros educativos y entidades del ámbito social, educativo, cultural, deportivo, etc., de los proyectos premiados, así como representantes del mundo educativo, asociativo y municipal.
Este evento está enfocado a intercambiar experiencias y reflexiones acerca de cómo los niños, niñas y jóvenes son capaces de transformar su entorno.
Mª Jesús Martínez Usarralde presentó el premio RAGALO en una conexión en directo desde el congreso nacional e internacional de ApS /U en Sevilla el pasado sábado 13 de octubre de 2017.
Este congreso pretende reivindicar y visibilizar la labor y el compromiso de docentes, personal investigador y alumnado de la universidad que están ya dando pasos en ese sentido, vinculando sus labores investigadoras, docentes y discentes, para construir puentes con la sociedad, romper barreras entre clases sociales y culturales y responder a las necesidades reales de la comunidad.
Oberta la inscripció al Taller del Programa Aprenentatge-Servei cApSa: «Forma’t per participar»
L’Aprenentatge-Servei és una proposta que permet formar-se a través de la participació i el compromís amb la comunitat.
Un procés d’adquisició de coneixements i competències per a la vida |
Un servei per aprendre i col·laborar en el marc de la reciprocitat |
Un mètode de pedagogia activa i reflexiva |
Treball en xarxa |
Activitats amb impacte formatiu i transformador. |
INSCRIPCIÓ: del 27 de setembre al 16 d’octubre.
PROGRAMA I AUTOMATRÍCULA: http://voluntariat.blogs.uv.es/
El pasado lunes 10 de julio a las 11h tuvo lugar en la Sala de Grados Germà Colon de la Facultad de Ciencias Humanas y Sociales de la Universitat Jaume I la defensa de la tesis doctoral titulada «Diseño y aplicación del programa socioemocional Siente Jugando en alumnado de Educación Primaria mediante metodología Aprendizaje-Servicio (APS)» por la doctoranda Lorena Zorrilla Silvestre y dirigida por el Dr. Jesús Gil Gómez y la Dra. Mercedes Ventura Campos. El estudio realizado pretendía evaluar los efectos de la aplicación del programa, apostando por el uso del APS. Para ello, los estudiantes de segundo curso de grado de Educación Infantil crearon, diseñaron y aplicaron dicho programa en alumnos de primero y segundo de Educación Primaria, obteniendo resultados interesantes aumentando el nivel de la competencia socioemocional en el alumnado de primaria.